MÁS DE 30 EMPRESAS ARAGONESAS ASISTEN A UNA JORNADA INFORMATIVA SOBRE FINANCIACIÓN DE LA I+D+I POR PARTE DEL CDTI
18109
post-template-default,single,single-post,postid-18109,single-format-standard,bridge-core-2.7.7,tribe-no-js,page-template-bridge,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-26.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive,tribe-theme-bridge

MÁS DE 30 EMPRESAS ARAGONESAS ASISTEN A UNA JORNADA INFORMATIVA SOBRE FINANCIACIÓN DE LA I+D+I POR PARTE DEL CDTI

El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA ha acogido, este martes 10 de marzo de 2020, una jornada informativa sobre herramientas y programas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para la financinación de la I+D+i, al que han asistido más de 30 representantes de empresas de Aragón.

Esta actividad, destinada a empresas innovadoras, se encuadra dentro del programa del proyecto ACELE-StartUps, cofinanciado por los fondos FEDER a través del programa POCTEFA, en el que participa el centro tecnológico aragonés junto al CEEI Aragón y otros centros del sur de Francia.

ITAINNOVA, además,  es  miembro de la Enterprise Europe Network, la mayor red que ofrece soporte para pequeñas y medianas empresas con ambiciones internacionales, y de la red PiDI, de puntos de información sobre la financiación pública de la I+D+i.

Durante la jornada se han presentado las ayudas que el CDTI pone al servicio de las empresas para potenciar sus actividades de I+D+i.  Y han incidido en las modificaciones y novedades para 2020. Sobre todo, les han hablado de las ayudas a proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios.

La jornada ha finalizado con reuniones bilaterales entre aquellas empresas que lo habían solicitado y los técnicos de CDTI.

El CDTI está consignado en la Ley de la ciencia, la tecnología y la innovación como el agente gestor de ayudas de la Administración General del Estado para la I+D+I empresarial. Para ello, el CDTI gestiona, con fondos propios y fondos procedentes de instituciones europeas (Fondos de Estructurales y de Inversión, y del Banco Europeo de Inversiones), los programas de ayuda que hoy les han contado Carlos Toledo, responsable de Programas de la UE y Cooperación Territorial del CDTI;  y  Javier Cañizares, del área de Evaluación y Cooperación Tecnológica del CDTI.

El CDTI concede a la empresa ayudas económicas propias y facilita el acceso a la de terceros (Subvenciones del Programa Marco de I+D de la UE, por ejemplo) para la realización de proyectos de investigación y desarrollo tanto nacionales como internacionales.