HERRAMIENTAS
18114
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-18114,bridge-core-2.7.7,tribe-no-js,page-template-bridge,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-26.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive,tribe-theme-bridge
El proyecto ACELE-StartUps tiene como objetivo mejorar la supervivencia y el crecimiento de las jóvenes empresas de su territorio mediante el desarrollo de una metodología de aceleración transfronteriza para nuevas empresas (start-ups).

Esta metodología, entendida como un conjunto de instrumentos, pretende ayudar a las jóvenes empresas tecnológicas del área POCTEFA a innovar, crecer en tamaño e internacionalizarse, con el objetivo último de mejorar su tasa de supervivencia y su competitividad.

Para alcanzar este objetivo y definir los instrumentos más adecuados que conformen la metodología, se ha consultado a un conjunto amplio de jóvenes empresas y start-ups de distintos sectores y en distintas etapas, preguntándoles sobre sus opiniones y necesidades en relación con nueve grandes líneas que cubren todo el espectro de necesidades de una start-up.

La información extraída de esas consultas, nos ha permitido diseñar los instrumentos y herramientas a implementar en cada una de las de estas nueve líneas de trabajo.

Análisis de negocio

Estrategia financiera

Marketing y actividades comerciales

Gestión de la innovación

Búsqueda de oportunidades de cooperación

Apoyo en la participación en programas públicos de financiación de la I+D+i

Mentorizaje y “coaching” personalizado

Propiedad industrial e intelectual

Desarrollo tecnológico