
15 Mar EL PROYECTO ACELE-STARTUPS SE DA A CONOCER EN ENTRE LOS EMPRENDEDORES DE ZARAGOZA.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón, CEEIARAGON, participa en el proyecto Europeo Acele-Startups junto a ITAINNOVA y otros dos centros Franceses, CEEI Crescendo y el CUTP – Centro Universitario de Tarbes-Pirineos. El objetivo general del mismo es la creación de una metodología transfronteriza de aceleración de start-ups con el objetivo de favorecer su crecimiento e internacionalización. Así como, el establecimiento de relaciones entre empresas de ambos lados de la frontera, favoreciendo su internacionalización y la realización de actividades conjuntas.
Hoy viernes 15 de marzo, este proyecto se ha dado a conocer en la jornada SEW, que ha tenido lugar en el CEEIARAGÓN, y a la que han asistido unas 50 personas. Además de dar a conocer el proyecto y poder despertar el interés de las Startups para participar en el mismo, este evento ha servido para que las jóvenes empresas puedan obtener la información que necesitan para crear sus proyectos empresariales, o hacerlos crecer y consolidarse. También, se han hablado de todos los instrumentos y servicios de apoyo para Startups y micropymes, tal como asesoramiento, espacios físicos, financiación pública y privada, ayudas, apoyos de la UE, formación, etc. Todo ello de la mano de personas que trabajan día a día con el emprendimiento, como Cristina Pueyo, del Instituto Aragonés de Fomento, Toño Ruiz, de Emoziona, Concepción Ramos, de CEEIARAGON. Y además, se ha podido conocer de primera mano los consejos de emprendedores y emprendedoras de éxito como Oscar Landeta, de Certest Biotec e Isabel Guedea, de Endef.
Destacar que el evento ha servido para mostrar a las personas emprendedoras los apoyos disponibles para el nacimiento, crecimiento y consolidación de sus proyectos. A continuación, han tenido lugar un debate y un networking que ha permitido que emprendedores y agentes del mundo del emprendimiento continuar sus intercambios de ideas e información.