DESARROLLO TECNOLOGICO
18273
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-18273,bridge-core-2.7.7,tribe-no-js,page-template-bridge,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-26.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive,tribe-theme-bridge
Desarrollo tecnológico

Muchas empresas de nueva creación no ponen su producto o servicio en el mercado. La probabilidad de fracaso aumenta si el producto o servicio es tecnológico: por ejemplo, si se trata de un servicio innovador basado en las tecnologías de la información y la comunicación o de un diseño de producto en el que intervienen tecnologías integradas de mecatrónica/TIC. Estas empresas de base tecnológica, cuando están empezando, normalmente tienen pocos recursos, tanto humanos como financieros. Es habitual que los objetivos tecnológicos no estén bien cubiertos. A veces, el CEO o el CTO son jóvenes con poca experiencia laboral real. Además, el desarrollo de un producto o servicio es una tarea trans-disciplinar de diversos profesionales. Los nuevos productos de consumo (pruebas de la etiqueta CE) son costosos y complejos.

Enfrentar estos retos sin técnicos experimentados en desarrollo tecnológico no es óptimo. Tampoco lo es no utilizar metodologías ágiles que permitan construir de forma incremental y validar con los usuarios los diferentes prototipos de preventa. En el proceso también es necesario capturar datos y tener sentido para poder mejorar las decisiones que producen resultados efectivos. Esta es una fase clave del proceso de emprendimiento, ya que potencia la tracción de la puesta en marcha con garantía.

Herramientas: