Apoyo en materia de propiedad industrial e intelectual
18554
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-18554,bridge-core-2.7.7,tribe-no-js,page-template-bridge,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-26.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive,tribe-theme-bridge
Apoyo en materia de propiedad industrial e intelectual

Uno de los instrumentos definidos en el proyecto ACELEStartUps es el asesoramiento a las jóvenes empresas (start-ups) participantes en el proyecto en materia de propiedad industrial e intelectual.

En esta línea, ITAINNOVA ofrece a estas «start-ups» -ubicadas en España- la oportunidad de plantearnos cualquier duda o pregunta que tengan. Si es necesario, contaremos con el apoyo externo de una agencia de propiedad industrial que nos ayudará a resolver las dudas que no podamos resolver nosotros mismos.

Para las empresas situadas en Francia, BIC CRESCENDO ha creado un servicio jurídico en línea con un proveedor de servicios que ofrece estos servicios. Además, el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual) ofrece diagnósticos gratuitos para las empresas de nueva creación.

Entre las preguntas que podemos resolver se encuentra cualquier duda en: i) el proceso de tramitación de cualquier título de PI (patentes, modelos de utilidad, diseños, marcas, derechos de uso, secretos empresariales) y; ii) la escritura de acuerdos: contratos de licencias de uso y explotación de patentes y Know-How, acuerdos de cesión de titularidad, acuerdos de cotitularidad y explotación conjunta, acuerdos de transferencia de materiales, acuerdos y clausulas de confidencialidad, contratos de licencias de software… También podríamos ayudar a estas empresas en temas relacionados con vigilancia tecnológica y búsquedas de información en bases de datos de patentes.

Apoyo en materia de propiedad industrial e intelectual

Uno de los instrumentos definidos en el proyecto ACELEStartUps es el asesoramiento a las jóvenes empresas (start-ups) participantes en el proyecto en materia de propiedad industrial e intelectual.

En esta línea, ITAINNOVA ofrece a estas «start-ups» -ubicadas en España- la oportunidad de plantearnos cualquier duda o pregunta que tengan. Si es necesario, contaremos con el apoyo externo de una agencia de propiedad industrial que nos ayudará a resolver las dudas que no podamos resolver nosotros mismos.

Para las empresas situadas en Francia, BIC CRESCENDO ha creado un servicio jurídico en línea con un proveedor de servicios que ofrece estos servicios. Además, el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual) ofrece diagnósticos gratuitos para las empresas de nueva creación.

Entre las preguntas que podemos resolver se encuentra cualquier duda en: i) el proceso de tramitación de cualquier título de PI (patentes, modelos de utilidad, diseños, marcas, derechos de uso, secretos empresariales) y; ii) la escritura de acuerdos: contratos de licencias de uso y explotación de patentes y Know-How, acuerdos de cesión de titularidad, acuerdos de cotitularidad y explotación conjunta, acuerdos de transferencia de materiales, acuerdos y clausulas de confidencialidad, contratos de licencias de software… También podríamos ayudar a estas empresas en temas relacionados con vigilancia tecnológica y búsquedas de información en bases de datos de patentes.