
13 May ACELEStartUps facilita a sus empresas la apertura al mercado francés y ofrece sus servicios al otro lado de la frontera
Esta iniciativa está liderada en Aragón por CEEI Aragón y se desarrolla en el marco del proyecto europeo ACELE-StartUps, en el que trabaja junto a ITAINNOVA y BIC Crescendo (Francia) con el objetivo de fomentar la cooperación entre las empresas de ambos lados de la frontera y desarrollar una metodología transfronteriza de aceleración para ayudar a las jóvenes empresas tecnológicas del área POCTEFA a innovar, crecer en tamaño e internacionalizarse, con la finalidad última de mejorar su tasa de supervivencia y su competitividad.
Para lograrlo, el equipo de ACELE-StartUps, focalizado en los centros de innovación de CEEIARAGON y BIC Crescendo en Tarbes, ha establecido unos servicios digitales para las empresas. Este servicio va a beneficiar también a otras startups aragonesas que tengan interés en abrir mercado en Francia. De esta forma, tanto las empresas españolas como las francesas podrán tener acceso a una comunidad y a una marca en el país vecino que les facilitará su penetración en el mismo. Para ello contarán con servicios tales como la atención de llamadas en el idioma correspondiente, recepción y entrega de correo y paquetería, y dispondrán de instalaciones físicas en el otro país para la realización de reuniones y eventos.
También tendrán asesoramiento inicial por parte de un director de proyectos que les ofrecerá acompañamiento comercial, estratégico, tecnológico, financiero e internacional, junto con el servicio de contactos, simbiosis y sinergia empresarial. Todo ello con el objetivo último de facilitar a las empresas españolas su entrado en el mercado francés y a las empresas francesas su entrada en el mercado español.
La empresa Cyclic, con sede en CEEIARAGON en su centro de Zaragoza, es la primera en beneficiarse de estos servicios.
Inicialmente se beneficiarán de estos servicios unas 100 empresas adheridas al proyecto ACELE-StartUps, pero se pretende poder seguir proporcionando el servicio y extenderlo a más empresas una vez finalizado dicho programa.
Toda la información de estos servicios del proyecto ACELE-StartUps, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra 2014-2020, está disponible en la web acelestartups.com/serviciosdigitales/